Las ratas son los animales vertebrados de la adaptación. Un roedor altamente inteligente que es capaz de recordar cada camino que toma, transportar para otros y trabajar en equipo, la rata es una de las especies invasoras más conocidas del mundo. Habitan todos los ecosistemas del mundo.
El género Rattus tiene 64 especies en todo el mundo que conforman una población masiva e incontable. Las ratas son del orden Rodentia, que se caracterizan por un impulso incontrolable de roer.
Esto se debe a que las ratas y otras personas en este orden tienen un par de dientes superiores e inferiores que crecen sin parar, y el proceso de roído devuelve los dientes a una longitud manejable. Si no se roen con frecuencia, los dientes crecerán hasta que mueran de hambre o estén demasiado débiles para huir de un depredador.
Tipos de ratas

Rata de Noruega o rata marrón (Rattus norvegieus)
La vida útil es generalmente de 2 a 4 años pero en cautiverio es más larga. Es de color marrón o gris oscuro mezclado, y la parte inferior es de un marrón claro a gris claro. La cola coincide con la longitud del cuerpo. Los machos adultos son capaces de pesar alrededor de 10-18 onzas y las hembras son generalmente alrededor de 8-12 onzas.

Rata de techo (Rattus rattus)
También conocido como: rata de la casa, rata de barco o rata negra. El color del cuerpo puede ser negro, marrón claro, marrón oscuro y mixto. El vientre puede ser todo blanco, todo gris o todo blanco o marrón claro.
Ratas de arroz : (Oryzomys)
Estas ratas son bien conocidas por sus colas casi sin pelo, su capacidad para nadar y su parecido con el ratón doméstico. La especie vive predominantemente alrededor del agua.
Rata de Coues (Oryzomys couesi)
La parte posterior es de color marrón cálido. La cola tiene la misma longitud que el cuerpo, casi desnuda y bicolor.
Rata blanca
Es una especie que con el paso de los años se ha vuelto doméstica. Es un animal casero que tiene una gran inteligencia, y es la que si se cría en cautiverio no contagia enfermedades.
Conoce más sobre los tipos de ratas que existen y sus características
Hábitat y forma de vida de las ratas
Una de las razones principales por las que muchas personas tienen problemas con las ratas, y por lo tanto necesitan deshacerse de ella es debido a la naturaleza inherente que tienen las ratas para buscar refugios que ellos mismos no construyeron.
Dado que las ratas son predominantemente una especie nocturna, se refugian durante las horas del día en refugios, madrigueras, casas, pilas de madera, árboles o pilas de escombros.

Las ratas comen todo lo que tengan a su disposición: semillas, frutas, vegetales, nueces, granos, insectos, gusanos, arañas y varias carnes. La actividad de la rata comienza en la oscuridad. Las ratas trabajan en conjunto para llevar grandes cantidades de alimentos a lugares seguros para ser comidos. Las ratas también recolectarán y almacenarán el botín de los viajes de forrajeo.
La reproducción ocurre en cualquier lugar de tres a cinco veces al año, y varía según el hábitat. La cantidad de camadas que una hembra puede tener depende de si el área tiene necesidades adecuadas de hábitat en las que las ratas pueden prosperar. Los factores que conforman un hábitat son el rango climático, las fuentes de alimentos y el número total de poblaciones de ratas en el área. El último factor importante que afecta a las camadas es la edad de la hembra.
Enfermedades que causan
Las ratas tienen varias enfermedades que pueden transmitirse a los humanos. Los excrementos de roedores y la orina pueden acarrear enfermedades graves. La epidemia más famosa causada por la asociación cercana de ratas con personas es la Muerte Negra, que causó la muerte de millones de personas en el siglo XIV en Europa. La enfermedad fue la plaga causada por la bacteria Yersinia pestis. Ahora conoce enfermedades que puede transmitir en la actualidad.
Hantavirus
Esta enfermedad se transmiten por el contacto directo de la persona con el roedor o por contacto con el excremento del animal, esto puede suceder cuando habitan en nuestro hogar. Los principales síntomas con fiebre, problemas respiratorios y dolores musculares.
Para poder comprobar que se tienen el virus, es necesario hacer el diagnóstico con una prueba sanguínea. El procedimiento posterior será dicho por un médico acreditado.
Salmonella
Esta enfermedad la transmiten las ratas dejando su orina, saliva o heces en la comida, sobretodo cuando infectan las cocinas de los hogares. El humano consume sus alimentos y es ahí cuando contrae la salmonella.
Los síntomas se perciben casi 72 horas después,los más comunes son vómitos, diarrea y dolores musculares, al tener estos problemas es importante acudir a emergencias, ya que el virus puede debilitar con enorme facilidad.
Leptospirosis – Enfermedad de Weil
Esta enfermedad es causada por la bacteria Leptospira. Es transportado por roedores y otros animales salvajes. La infección es a través del contacto con agua, comida o suelo que contiene orina de un animal infectado. Los cortes o roturas en la piel también permitirán la infección.
Las personas infectadas experimentan una variedad de síntomas, desde una enfermedad leve o nula hasta una meningitis grave o potencialmente mortal, daño hepático e insuficiencia renal. La infección se puede prevenir evitando el contacto con el agua que podría estar contaminada con orina de animales.
Fiebre de la mordedura de rata (RBF)
La fiebre por mordedura de rata es causada por la bacteria estreptobacilo que se encuentra en la boca de ratas y ratones aparentemente sanos. Las personas se infectan a través de mordeduras o rasguños de roedores o también pueden enfermarse después de comer alimentos o bebidas contaminados o por contacto cercano con roedores. El tratamiento antibiótico para esta enfermedad es muy efectivo. La enfermedad en aquellos que no buscan atención médica y tratamiento puede ser muy grave y causar la muerte.
Formas de eliminarlas
Las ratas pueden ser un problema en el hogar. Desafortunadamente, es posible que no los vea hasta que haya un gran problema y sea más difícil deshacerse de ellas. Los roedores pueden causar mucho daño, contaminar los alimentos y transmitir enfermedades. Afortunadamente, hay formas de matar efectivamente a las ratas, con formas como trampas, incluidas las trampas para ratas y los cebos. El primer paso para librar a tu hogar de ratas es encontrar dónde viven. Debido a que son nocturnos, las más activas en la noche, las ratas no se ven a la intemperie durante el día.
Trampas
Las trampas pueden ser una forma fácil y económica de deshacerse de las ratas. Las trampas son relativamente baratas y, si no están cebadas, pueden dejarse en el lugar por largos períodos. Pero todas las trampas deben ser inspeccionadas regularmente, ya que una rata muerta o moribunda o un cebo de comida puede atraer insectos secundarios. Las trampas deben colocarse donde se vean los signos de las ratas y en áreas ocultas y apartadas, especialmente en áticos, sótanos y cerca de fuentes de alimentos. Siempre tenga cuidado de mantener las trampas alejadas de los niños o mascotas.

Cebos
El alimento seco para mascotas puede ser un cebo muy atractivo para las ratas, al igual que las nueces, las frutas secas y las carnes secas, como el tocino. Estos se pueden unir a la trampa con hilo, alambre o incluso pegamento. Para las ratas, los cebos blandos, como la mantequilla de maní y el queso, no siempre son efectivos, porque la rata a veces puede arrancar el cebo sin romper la trampa.
Rodenticidas
Los raticidas son los pesticidas venenosos para la matanza de ratas y ratones. Si la población de ratas se ha elevado, puede ser mejor ponerse en contacto con un profesional de control de plaga, ya que tienen acceso y conocimientos sobre el uso adecuado de rodenticidas a granel. De lo contrario, generalmente se recomienda que los propietarios usen trampas para controlar y eliminar ratas.
¿Qué hacer ante una mordida?
- Controlar el sangrado y limpiar la herida con jabón y agua tibia. Limpiar el interior de la herida, asegurándose de enjuagar todo el jabón o causará irritación más tarde.
- Cubrir la herida con un vendaje limpio y seco. Puede poner ungüento antibiótico en la herida antes de cubrirla. Las picaduras de rata a menudo conducen a la infección. Si la lesión está en un dedo, retire todos los anillos del dedo lesionado antes de que se hinche. Esté atento a estos signos de infección: rojez, hinchazón, calor y pus.
- Siempre consulte a su médico después de una mordedura de rata. Es posible que necesite una vacuna contra el tétanos o puntos de sutura.

Remedios ante mordeduras
Cúrcuma
Puede hacer una pasta antibacteriana y antiinflamatoria mezclando polvo de cúrcuma y unas gotas de agua. Deja la pasta de color amarillo en la herida durante varios minutos.
Ajo
Aplastar un diente de ajo y masajear suavemente el jugo en la picadura de la rata. Después de un par de minutos, enjuague bien con agua. No se recomienda dejar el ajo en la herida durante mucho tiempo ya que puede causar irritación.
Miel
Un muy buen agente antimicrobiano natural es la miel. El mejor para el trabajo es el tipo crudo y orgánico.
Aloe vera
El gel dentro de la hoja de aloe vera es capaz de eliminar las bacterias y controlar la inflamación. Más importante aún, esta sustancia pegajosa puede ayudar a calmar una herida palpitante.

Descubre todos los peligros y remedios contra ratas
Reproducción de las ratas
Parte del problema de las ratas es su increíble fecundidad. Las ratas comienzan a reproducirse tan pronto como a las cinco semanas de edad y continúan hasta aproximadamente los dos años.
Las hembras son fértiles aproximadamente cada tres semanas, y durante este tiempo se sabe que se aparean hasta 500 veces en seis horas. El embarazo resultante suele durar unas tres semanas y el tamaño de la camada suele oscilar entre 6 y 20 bebés.
¿Cómo evitarlas?
- Mantenga los alimentos en recipientes de metal o vidrio con tapas bien ajustadas.
- Tener ordenado dentro de la casa y alrededor del jardín: menos desorden significa menos lugares para esconderse.
- Coloque bolsas de basura al aire libre en recipientes de metal con tapas bien ajustadas para evitar que se alimenten del contenido.
- Limpie el alimento para mascotas y los restos de semillas de aves, y almacene los alimentos para mascotas en recipientes robustos con tapas ajustadas, preferiblemente sobre el nivel del suelo.
- Mantenga los jardines libres de escombros y mantenga el desorden al mínimo.
Más información sobre las ratas
Además de toda la información sobre las ratas, quizá te interese:
Plagas y bacterias
Las plagas y bacterias no son palabras que estén separadas del todo, esto es porque debido a su hábitat o tipo de alimentación, la mayoría de plagas tienen bacterias dañinas para el ser humano. Las ratas son capaces de transmitir diferentes enfermedades sólo con dejar residuos de saliva en los platos donde comemos.
Estas tienen una manera similar de actuar a las cucarachas, las que a través de sus patas transmiten bacterias que pueden producir problemas estomacales. Una de las formas de acabar con las cucarachas, es combinar bicarbonato de sodio y azúcar, y ponerlo en los lugares en donde ellas pueden pisar.
Las bacterias también las podemos recibir de plagas como la de los piojos, el problema de estos animales es que se pegan en la piel tanto de humanos como de otros animales. Las picaduras de piojos causan erupciones e inflamación en la cabeza, estos pueden ser eliminados con champús especiales. En el caso de las plantas, puedes ser contaminadas por las bacterias que transmiten en ellas los pulgones, estos se dedican a comer y llenar de virus cualquier planta, eliminando su vida sana. Conoce formas de eliminarlos en el siguiente enlace: https://www.pulgones.net/.
Picaduras que causan alergias
Es difícil creer que una picadura de rata puede causar alergias, pero existen personas que tienen una piel más delicada que otras, y es una realidad. Las hormigas suelen dejar piquetes muy pequeños, pero cierta cantidad de personas puede desarrollar dificultades para respirar y eritemas locales.
Uno de los insectos que pueden dar alergias, son las termitas de madera, ya que viven y se alimentan de madera, suelen tener polvo en ellas, lo que provoca picor y reacciones inflamatorias. En otras ocasiones las molestias van más allá, hay algunas personas que tienen alergia a los ácaros, y esto repercute notablemente en la aparición de erupciones en la piel y alergias respiratorias.
Quizá te interese:
- La carcoma pueden introducirse a la madera, estropeando los muebles de casa. Mira la manera más efectiva de exterminarlas en: https://www.carcomaguia.com/.
- Los pelos de las orugas de la procesionaria, tienen histamina que son los que provocan una alta reacción alérgica.
- Los mosquitos deben ser eliminados con rapidez de cualquier rincón de casa. Esto es porque pueden transmitir enfermedades virales de persona a persona.
- Cuando sufrimos de picaduras de escorpiones, en algunos casos se sufre de espasmos musculares y debilidad. Por lo que se recomienda ir al médico rápidamente.
Imágenes de ratas



