ALIMENTACIÓN Y HÁBITAT DE LAS RATAS » Características generales

Las ratas son animales que se desenvuelven fácilmente en cualquier tipo de hábitat, además de ser adaptables. Es por ello que son animales que se han esparcido alrededor del mundo sin ningún problema. Son animales que podemos encontrar fácilmente en las praderas y en zonas urbanas. Y por ende, es casi infinito el hábitat de las ratas.

Totalmente adaptados a los distintos ambientes, climas y alimentos. Sin embargo, son animales que pueden transmitir bacterias de forma muy fácil. Sus desechos orgánicos son realmente peligrosos para el ser humano. Es así como conoceremos en adelante como se alimentan y cuáles son esos ambientes en los que prefieren anidarse.

La alimentación de las ratas

Existen diferentes tipos de ratas y que son muy fáciles de distinguir, podemos mencionar a las pardas y las negras. Como las más distintivas alrededor del mundo, aunque podemos encontrar aquellas silvestres que son mucho más grandes. Y que se distinguen fácilmente de las otras dos anteriores.

El consumo de alimentos dependerá del tamaño de las ratas, mientras más pesadas sean, más alimentos van a comer. De igual manera, son grandes consumidoras de líquido, en especial el agua. Y las cantidades de carne que ingieren son el desecho de animales e incluso de su propia especie.

Debido a esto se han considerado a estos animales ciertamente como caníbales. Situación que se presenta justamente en los momentos en los cuales no logran encontrar sus alimentos. Al no lograr encontrar abastecer sus consumos a través del medio con el que cuentan, se pueden comer a sí mismas.

El hábitat de las ratas

Como ya hemos mencionado, estos animales son totalmente adaptables al medio en el cual se encuentren. Se han logrado transportar a través del tiempo en conjunto con los humanos. Logrando anidarse en distintas partes del mundo. Solo en las zonas más frías del planeta es el lugar en el cual no se podrán encontrar. Por lo que no será común ver plagas de ratas ni en el Polo Norte ni en la Antártida.

Se cree que estos animales son originarios de China y la India. Sin embargo, se han logrado esparcir por todo el mundo, variando solo en color y tamaño. Todo dependiendo del medio en el cual se desarrollan, siendo los más grandes aquellos silvestres. Existen unas cuantas especies que se han asentado de forma permanente en ciertos lugares del mundo. Un claro ejemplo es la rata originaria del mediterráneo, que solo podemos visualizar en esa zona.

Al ser animales tan adaptables, se han logrado desarrollar en zonas distintas y con climas muy variados. Las ratas de las praderas y de las ciudades poseen características físicas entre sí. Pero logrando acoplarse de forma casi perfecta al medio en el cual se desenvuelven. Es muy común encontrar ratas que se han adaptado perfectamente a desiertos o sabanas. Así mismo, a áreas montañosas.

Comportamiento característico de las ratas

Las ratas han logrado sobrevivir a ecosistemas bastante precarios como los desiertos. Aunque también han logrado acoplarse a lugares montañosos. Son animales que logran trepar de manera muy sencillas los árboles, ayudándose incluso con su cola. Aunque logran anidarse con mayor facilidad en nidos. Siendo mucho más laboriosas en las noches.

Son animales que poseen un sentido del olfato sumamente desarrollado. Así como podemos encontrar especies que son perfectas nadadoras y amplían esta habilidad. Logrando conseguir gran parte de sus alimentos de esta manera. Ahora bien, las ratas en las zonas urbanas han logrado adaptarse y consumir alimentos más procesados. No como en el caso de las silvestres que se alimentan de frutos y semillas. Aunque en ambos casos tienden a ser animales carnívoros.

Es común que podamos encontrar estos animales cercas de zonas con mucha agua. Ya que para poder sobrevivir, deben consumir grandes cantidades de la misma. Son animales que consumen plantas, granos, semillas y frutas disponibles del medio en el cual se encuentre su hábitat. Son sus desechos de los que debemos cuidar y mantenernos alejados. Siendo estos altamente peligrosos para la salud de un ser humano.