Evitar muchas de las pestes que han acaecido en el mundo, es necesario tener en cuenta ciertos aspectos. Uno de ellos, es que muchas enfermedades las transmiten ciertos animales, entre los que se encuentran las ratas. Y a pesar de que esta se encuentra asociada a imágenes de desecho y falta de higiene. No siempre deben representar ello. Por ello, te mostramos algunas características de las ratas.
Poseen rasgos tan particulares que son muy fáciles de distinguir entre las peculiaridades de estos roedores. Siendo el más conocido el famoso ratón y que hasta hace algunos años era considerado parte de las peculiaridades de las ratas. Sin embargo, son parecidos pero distintos.
Características de las ratas
Hasta hace algunos años no existía una diferencia entre los ratones y las ratas. Siendo los primeros considerados ratas, aunque en la actualidad ya se encuentran bien aclaradas estas diferencias.
Las ratas son del grupo de roedores, una de sus principales características es que es mucho más grande que el conocido ratón. Siendo este de un tamaño mucho más pequeño y redondo. El tamaño en promedio de las ratas es de 20 a 30 centímetros de largo.
Llegando a pesar como máximo 350 gramos. Incluso podemos encontrar especies de ratas mucho más grandes que las comunes pardas y negras. Encontramos las ratas de arrozales, las cuales pueden superar en tamaño y peso a las más comunes. Logrando alcanzar los 500 gramos de peso.
La apariencia de la rata es de igual manera redondeada y su cola es bastante larga y puntiaguda al final. Son de ojos redondeados y orejas grandes con respecto al tamaño de su cuerpo. Así mismo, poseen enormes dientes que trabajan como la herramienta para roer. Se cree que estos crecen a lo largo de toda su vida.
Hábitat común de las ratas
Estos pequeños animales los podemos encontrar en casi todas las ciudades del mundo. Se dice que su origen se remonta a lugares como China y Australia. Estos animales se trasladaron de un continente a otro de la misma manera que los humanos. Por medio de los viajes y el contacto entre las distintas culturas.
Son animales que se han logrado adaptar a todo tipo de clima y lugar, es por ello de su proliferación. Logran adaptarse a diferentes climas y hábitats, desde bosques, montañas, sabanas y en las ciudades. Son los lugares en donde pueden encontrar con mucha más facilidad alimentos y resguardo. Es común que sus nidos se encuentren ubicados en lugares húmedos.
¿Cómo se alimentan las ratas?
La alimentación de este roedor dependerá del lugar en el cual se encuentre. Cuando son ratas que viven en hábitats silvestres es común que consuman frutos y pequeños animales. Como algunos insectos o huevos de aves. Es posible que puedan nadar con facilidad, por lo que podrán atrapar peces pequeños y cangrejos. Además se ha comprobado que las ratas son caníbales.
Ahora bien cuando estos animales se encuentran en la ciudad, se alimentan de la comida de los almacenes. Así como aquellas que se encuentran en los basureros. De allí que se relacionen con los desechos, así como alimentos que puedan encontrar en las áreas verdes.
De igual manera, podemos encontrar las ratas que han logrado ser domesticadas, las cuales fungen como mascotas. Estas se pueden alimentar con restos de pollo, algunos granos y arroz. También es posible alimentarlos con vegetales verdes como la espinaca o las acelgas. Incluso podemos encontrar alimentos diseñados para este tipo de mascotas.
Para estos animales es imprescindible el consumo de líquidos como el agua. Por lo que siempre buscarán lugares cercanos a este, incluso podrán beber de los vertederos sin problema alguno. Por lo que este animal en condiciones naturales, siempre estará a la búsqueda de lugares cercanos al agua. Y si son mascotas, se les debe proporcionar la misma en todo momento.