Dentro de todas las especies de ratas que pueden existir en el mundo, es esta una de las más peligrosas. Ya que es la mayor portadora de enfermedades, las cuales se pueden transmitir solo con entrar en contacto con el roedor.
Pueden hacerlo por medio de sus excrementos o la orina, así como por medio de sus mordeduras. No es común que lo hagan, pero cuando la rata gris se siente amenazada, puede hacerlo.
Conociendo a la rata gris
Son esas ratas comunes que vemos cualquier día en nuestras alcantarillas, las cuales son de gran tamaño. Su color característico es el gris y se han logrado extender por todo el mundo. Son de las ratas que más transmiten enfermedades, la salmonella, la leptopirosis, la peste. Por lo que son de un cuidado mayor, es muy común encontrarlas en las calles, ya que se alimentan de cualquier cosa. Suelen destruir todo lo que se les coloque en frente.
Son de gran tamaño, de cara plana y orejas muy pequeñas. La cola es mucho más pequeña con respecto al tamaño de la cabeza. No gozan de muy buena visión, sin embargo, logran movilizarse por medio de sus otros sentidos. Pueden nadar perfectamente y dar enormes saltos. Lo que les permite ser muy hábiles, sus dientes crecen continuamente. Debido a esto destruyen todo lo que se les acerque, roen todo lo que se encuentre alrededor.
Características y conducta de la rata gris
Son animales muy activos por las noches, siempre dependiendo de los alimentos que encuentre. En caso de ser escasos, suelen salir en horas del día. Comúnmente estos roedores viven en grupo y suelen anidar en lugares dentro de las edificaciones. Siendo sus lugares preferidos las zonas urbanas, siempre y cuando obtenga alimento y agua.
Se alimenta de todo lo que pueda encontrar, pero tiende a preferir las proteínas y los carbohidratos. Es un animal que permanece en la constante búsqueda de alimentos, alejándose de su nido. Suele transitar largas distancias.
Estas ratas se reproducen con mucha facilidad, siempre y cuando cuenten con las condiciones favorables. Agua y suficiente alimento; podrían obtener de una camada, tres o seis crías. Durante un año podría procrear más de 200 ejemplares.
Control y crecimiento de la rata gris
Este tipo de roedor ocasiona graves daños a los lugares en los cuales se logran anidar. En el caso de los establecimientos comerciales podrían contaminar todo lo que se encuentre alrededor. De igual manera, son capaces de dañar equipos y maquinarias de las empresas que se encuentren cercanas; deteriorando todo lo que se encuentre a su alrededor.
Son capaces de contaminar todos los empaques de comida a los cuales se acercan. Además de ser animales transportadores de enfermedades graves, como la salmonela y la leptopirosis. Enfermedades famosas como la peste y el tifus, que se han propagado en el mundo.
Las ratas grises y las plagas
Al ser animales que se reproducen con tanta facilidad, es imperativo controlar su crecimiento. Son animales que tienden a dañar todo lo que se encuentre cerca. Además de ser portadores de enfermedades graves. Enfermedades infecciosas como el Hantavirus, así como cuadros febriles de importancia.
Al reproducirse de manera desmedida pueden formar plagas que pueden derivar en enfermedades. Como el caso de la peste bubónica, la cual se obtiene por medio de las pulgas de la rata. Enfermedad que para su momento acabó con gran parte de la población en el mundo.
El control sobre estos animales debe ser llevado por equipos de profesionales. Aunque se pueden tomar ciertas medidas en casa para evitar su propagación. Como cerrar todos los espacios que permitan el desplazamiento de las mismas y colocar las trampas comunes que nos venden en los establecimientos. Son enormemente efectivas para acabar con nidos que se encuentren cercanos.