La infección por hantavirus es una enfermedad viral que se transmite de los roedores a las personas, es rara pero mortal. El virus puede causar infecciones graves de los pulmones (con tos y falta de aliento) o riñones (con erupción, dolor abdominal y, a veces, insuficiencia renal).
- El hantavirus se transmite a través del contacto con roedores infectados o sus excrementos.
- La infección comienza con fiebre repentina, dolor de cabeza, dolores musculares y, a veces, síntomas abdominales, que pueden ir seguidos de tos y falta de aire o de una erupción y problemas renales.
- Los análisis de sangre para identificar el virus pueden confirmar el diagnóstico.
- El oxígeno y los medicamentos para estabilizar la presión arterial se usan si los pulmones están afectados, y la diálisis puede ser necesaria si los riñones están afectados.
Cada serotipo de hantavirus tiene una especie hospedadora de roedor específica y se transmite a las personas a través del virus que se elimina en la orina, las heces y la saliva, y con menos frecuencia por una mordedura de un huésped infectado.
Cómo detectar la enfermedad de hantavirus
Los síntomas de la infección por hantavirus, por lo general aparecen aproximadamente 2 semanas después de la exposición a los excrementos de roedores u orina. Las personas también pueden tener dolor abdominal, diarrea o vómitos. Estos síntomas continúan durante varios días (generalmente durante aproximadamente 4, pero a veces hasta 15 días).
El diagnóstico en una persona que solo ha sido infectada unos pocos días es difícil, porque los síntomas tempranos como fiebre, dolores musculares y fatiga se confunden fácilmente con la influenza. Sin embargo, si el individuo experimenta fiebre y fatiga y tiene un historial de exposición potencial a roedores, junto con la falta de aliento, sería evidente que haya contraído el hantavirus. Si la persona experimenta estos síntomas, debe consultar a su médico inmediatamente y mencionar su posible exposición a roedores.
El síndrome pulmonar por hantavirus puede convertirse rápidamente en una amenaza para la vida. Con esto los pulmones se van llenando de agua y esto dificulta la respiración. La presión sanguínea cae y los órganos comienzan a fallar, particularmente el corazón. Depende de la cepa de la rata hantavirus, pero la mortalidad del síndrome pulmonar oscila entre el 20 y 30%.
Tratamiento ante el hantavirus
No existe un tratamiento específico, cura o vacuna para la infección por hantavirus. Sin embargo, sí sabemos que si las personas infectadas son reconocidas temprano y reciben atención médica, pueden hacerlo mejor. En cuidados intensivos, los pacientes son intubados y reciben terapia de oxígeno para ayudarlos durante el período de dificultad respiratoria grave.
Si has estado cerca de una rata de este género y tienes síntomas como fiebre, dolor de huesos y problemas para respirar, ve al médico m´ss cercano a la brevedad posible. Asegúrese de decirle a su médico que ha estado cerca de roedores; esto alertará a su médico para que busque atentamente cualquier enfermedad transmitida por roedores, como el HPS.
- Cuidados de apoyo
- Para el síndrome pulmonar, oxígeno y medicamentos para estabilizar la presión arterial.
- Para el síndrome renal, diálisis y ribavirina.
- El tratamiento de la infección por hantavirus es principalmente de apoyo.
Para el síndrome pulmonar, el oxígeno y los fármacos para estabilizar la presión arterial parecen ser los más cruciales para la recuperación. A veces se necesita un ventilador para ayudar con la respiración. Para el síndrome renal, la diálisis puede ser necesaria y puede salvar la vida, y el medicamento antiviral ribavirina, administrado por vía intravenosa, puede ayudar a reducir la gravedad de los síntomas y el riesgo de muerte.