¿QUÉ HACER SI TE MUERDE UNA RATA DE CAMPO? » Remedios

Con el tiempo, las ratas han asumido un rol muy despreciable entre los seres humanos. Han sido catalogados como portadores de enfermedades muy graves que pueden ocasionar la muerte. Las ratas proliferan en mayor cantidad en lugares en donde el aseo es mínimo, y aquellas en mal estado. ¿Qué hacer si te muerde una rata de campo? Pues la acción debe ser inmediata.

La mordedura de ratas de campo

Las ratas son animales capaces de reproducirse con facilidad, por lo que en el mundo se ha tenido que sufrir plagas. Son animales rápidos, agiles y escurridizos. Poseen dientes muy filosos, los cuales usan para morder todo tipo de cosas. Desde plástico hasta el alimento que consumen. Es así como estos animales tienden a dañar todo lo que se encuentren a su paso.

Al ser animales que se encuentren en cualquier zona desde las áreas urbanas hasta los campos. Podemos estar ante la presencia de una mordedura proveniente de este animal, si llegase a sentirse amenazado. No es común que lo hagan, que muerdan a los humanos. Pero si se han presentado los casos.

Enfermedades que transmite la rata de campo

Las consecuencias que deriven de las mordeduras de las ratas, dependerán del tipo de rata que haya atacado. Se debe tomar en cuenta el lugar en el cual se ha desarrollado el accidente. Las diferencias son enormes desde una rata de campo, una rata callejera o una doméstica.

Entre las enfermedades que transmiten encontramos la fiebre de hevrnill, la leptopirosis y la peste. Las cuales incluso se han convertido en plagas alrededor del mundo. Encontramos enfermedades menos frecuentes como el Sodoku y la rabia.

¿Qué hacer si te muerde una rata de campo?

Existen medidas que se deben tomar ante la mordedura de una rata. Independientemente del tipo o especie que haya sido. Por lo que las medidas a tomar deben ser tomadas en consideración en todos los casos.

En primer lugar, se debe desinfectar la herida, al menos con agua y jabón antiséptico. Adicional, debes limpiar muy bien la zona con una loción antiséptica. Todo con el fin de asegurarnos que la herida deje de sangrar y evitar una infección. Las cuales no son muy comunes pero si pueden desarrollarse.

Y seguidamente, se debe asistir a consulta médica de emergencia. Las revisiones de un especialista determinarán la gravedad del caso y si se amerita de algún tipo de tratamiento. Aunque pasados unos días podrían presentarse cuadros febriles. Los que igualmente deben ser atendidos. Las reacciones dependerán de los historiales médicos de las personas y de su cuadro de vacunas.

Primeros auxilios en casa ante la mordedura de una rata

En casa podemos tomar medidas ante la presencia de una mordedura de este tipo. Sobre todo si nos encontramos en una zona alejada de la urbe. Por lo que debemos contar con un botiquín de primeros auxilios en caso de viajar a zonas rurales.

En primer lugar, se debe controlar el sangrado, haciendo presión con una toalla limpia sobre la mordedura. Es importante asear la zona con un jabón antiséptico y abundante agua. Se debe cubrir con una crema antiséptica o antibiótica. En caso de que la mordedura haya sido en alguno de los dedos de las manos. Esta puede inflamarse con facilidad, por lo que se debe retirar todo tipo de anillo que se esté usando.

Es preciso luego de estas medidas asistir a una consulta de emergencias. Ya que un especialista indicará si se necesita de algún tipo de tratamientos con fármacos. O en el caso de presentar otros síntomas adicionales como fiebre y malestar general. Se pueden presentar los casos en los cuales se active una reacción alérgica generalizada. Esto dependerá de cada individuo.