Las ratas son animales que han sido adaptables a distintos hábitats, además de ser animales de fácil reproducción. Existen una infinidad de especies de este animal, pero encontramos dos especies que son comunes. La rata negra y la rata parda, son dos especies que han logrado adaptarse con mucha facilidad a cualquier medio. Se pueden encontrar alrededor del mundo, muy a menudo cercanas a zonas urbanas. Ya que se alimentan de cualquier cosa. Así, te mostramos algunos remedios ante mordeduras de ratas.
No son mordedoras habituales, pero como todo animal al estar ante la presencia de una amenaza no dudarán en atacar. Aunque se han encontrado casos en los que ataquen de forma espontánea. Es posible que hayan sido personas que posean restos de comida en ellos mismos. Los que ha provocado que la rata sienta atracción hacia la comida y termine acercándose.
¿Qué ocasiona la mordedura de una rata?
A pesar de ser casos muy extraños, en el mundo médico si se han dados estos casos. Sobre todo en las zonas rurales o de pobreza extrema. No es común que estas heridas se infecten, la mayor preocupación es la transmisión de enfermedades. Por lo que la atención medica es prioritaria.
Encontramos las especies de ratas que son nuestras mascotas, y que en una mala manipulación. Decidan defenderse, ante una mordedura de este tipo se debe estar atento a las consecuencias. Ya que de este tipo de mordedura podrían derivar enfermedades como la meningitis aséptica y la encefalitis. Estos animales son un potencial transportador de varias enfermedades y que tienden a ser graves en el humano.
De igual manera, no solo puede trasmitirse por la mordedura. Sino también por restos de secreciones de las ratas en las comidas, y que el humano consuma estas. Se puede presentar los casos en que este tipo de mordeduras presente reacciones anafilácticas. Así mismo, podemos estar frente a una fiebre por mordedura de ratas. El cuadro febril podría presentarse luego de pasados tres días de la mordedura e incluso hasta tres semanas después.
Remedios ante mordeduras de ratas: ¿cómo actuar?
En primer lugar, se debe asear la zona en la que ha ocurrido la herida o mordedura. Se podría hacer uso de una solución salina fisiológica que desinfecte muy bien el área. Es recomendable de esta manera para evitar una posible infección.
En caso de presentar fiebre luego de una mordedura de este animal se debe asistir a consulta médica. Con el fin de recibir el tratamiento adecuado para estos casos. Los cuales se basarán en la administración de antibióticos y analgésicos para aliviar el malestar.
De las cosas que podemos hacer en casa en primer lugar encontramos. Se debe detener el sangrado en la herida, lavarla muy bien con algún tipo de jabón antiséptico. Y seguidamente colocar una crema con algún antiséptico en abundancia. Y finalmente acudir a consulta de emergencias de forma inmediata.
¿Son realmente eficaces las atenciones en casa?
Estos pequeños animales cuentan con dientes muy filosos, por lo que la herida se torna profunda. Y existen casos en los que la herida no deja de sangrar y el dolor es excesivo. Por lo que se debe presionar la herida con fuerza y mantenerla por lo menos por un periodo de tiempo prolongado.
Es imprescindible tomar medidas sanitarias en primer lugar en nuestras casas y luego asistir al médico. Las ratas son transmisores de una cantidad innumerables de enfermedades infecciosas. Son transmisoras de enfermedades como la leptopirosis, la peste, el hantavirus. Que al no ser atendidas de forma adecuada puede causar la muerte de la persona.