SALMONELLA » Enfermedad transmitida por ratas

Las ratas son animales que transmiten varias enfermedades que pueden causar graves daños al organismo. Incluso pueden ocasionar la muerte, si estas no son atendidas a tiempo. Una de estas enfermedades es la salmonella, la cual puede afectar a personas y animales domésticos. La cual se adquiere cuando consumimos comida contaminada o en mal estado.

La salmonella y la comida

La manera en como las ratas contaminan los alimentos es por medio de sus secreciones. Las cuales pueden ser de cualquier tipo, orina, heces o saliva. Por lo que solo el contacto de este animal con comida puede provocar que esta se contamine. Y es cuando los humanos consumen sin haberla desinfectado lo suficiente. O no conocen su procedencia, que puede causar este tipo de daños.

Que cualquier individuo adquiera esta enfermedad se debe a la mala manipulación de los alimentos. Ya que la salmonella se adquiere cuando la comida está infectada por heces de estos animales. Existen diferentes tipos de variantes de esta enfermedad, y se transmiten a los humanos por medio de los animales. Pueden ser de animales domésticos, así como, los animales de granja.

Síntomas comunes de la salmonella

Los síntomas de esta enfermedad aparecen luego de aproximadamente 12 a 72 horas de haber consumido el alimento. El cual evidentemente debido haber estado contaminado. Se presentan un cuadro febril, así como vómitos y diarrea. Acompañado de fuertes dolores abdominales.

Estos síntomas en principio podrían ser atendidos en casa, sin embargo, si al trascurrir los días persisten. Se debe asistir a urgencias y realizarse los exámenes correspondientes, a fin de identificar si se trata de salmonella. Esta es una enfermedad que se puede transmitir, incluso si los síntomas han cedido al tratamiento. Ya que permanece en el cuerpo por semanas o meses.

Son muchas las personas que corren el riesgo de adquirir esta enfermedad. Sobre todo aquellas que tienen contacto directo con los animales, en especial los de granja o del campo.

Los casos de salmonella son bastante altos, afectando sobre todo a niños pequeños. Aunado a ello existe una parte de la población que puede complicarse a raíz de esta enfermedad. Personas muy jóvenes, en especial los niños menores de un año. Personas con VIH, Cáncer o personas que no poseen bazo o este no trabaja eficientemente.

Tratamientos comunes para combatir la enfermedad

En la mayoría de los casos, esta enfermedad se trata con solo la administración de fluidos que repongan los perdidos. Es una enfermedad que se puede trasmitir fácilmente, solo basta con que la persona enferma toque un objeto. Para lograr trasmitir la enfermedad a otra.

Por lo que las medidas sanitarias deben ser estrictas, por lo que la limpieza de los utensilios de esta debe ser desinfectada. Sobre todo los sanitarios, los cuales tienen acceso a los residuos corporales. La bacteria de la salmonella puede permanecer intacta por varias semanas, por lo que es fácil de adquirir.

Al existir distintos tipos de salmonella, siendo la más peligrosa la salmonella typhi, la cual causa infecciones. Que terminan siendo mucho más graves y se aloja en los intestinos para luego acceder al torrente sanguíneo. Así como a otras zonas del cuerpo.

Evitar la exposición a la salmonella

En primer lugar, es primordial evitar la suciedad en los espacios en los cuales almacenamos nuestros alimentos. Así mismo debe suceder en los almacenes en los cuales obtengamos la comida. Siempre procurando adquirirlos en aquellos que cumplas con las normas higiénicas adecuadas.

Así mismo, debemos tener ciertos hábitos individuales que no permitirán que se proliferen estas enfermedades. Como el lavado de manos antes de entrar en contacto con alimentos. Así como, lavar muy bien todos los utensilios que tengamos en la cocina. Desinfectar además los alimentos muy bien y limpiar los envases en los cuales se encuentra la comida enlatada.